ONICERT
los servicios de certificación de competencias laborales. Conoce nuestros estados de certificado
¿QUÉ HACEMOS?
ONICERT SAS en cumplimiento con los lineamientos establecidos en la Norma Sectorial de competencia laboral – NSCL 280101128 V. 1 y la resolución 40293 de 2021 del Ministerio de Minas y Energía, realiza evaluaciones de competencias
profesionales requeridas por el RETIE.
El Organismo Nacional de Certificación de Competencias Profesionales SAS – ONICERT SAS cuenta con acreditación ONAC, vigente a la fecha con código de acreditación 19-OCP-006, bajo la norma ISO/IEC 17024:2012.
ONICERT SAS establece políticas y procedimiento establecidos bajo los lineamientos de la norma ISO IEC 17024.
PRE REQUISITOS DE LA CERTIFICACIÓN
REQUISITOS DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN.
- Cumplir con todos los pre-Requisitos de certificación según el esquema.
- Aprobación de todas las competencias establecidas en el esquema de certificación para conocimiento y desempeño.
- Firmar del Contrato de certificación.
PRE REQUISITOS DE LA CERTIFICACIÓN
Pre-requisitos | Aplicación del prerrequisito. SI /NO | ||
Otorgamiento | Vigilancia 1 Y 2 | Renovación | |
Matrícula profesional de ingeniero en la especialidad que lo habilite legalmente para emitir un dictamen pericial sobre la instalación objeto de inspección conforme las leyes 51 de 1986 y 842 de 2003 y aquellas que las adicionen o modifiquen. | SI | NO | NO |
Copia de la cédula de ciudadanía. | SI | NO | NO |
Certificado de competencia vigente como INSPECTOR DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE USO FINAL DISTINTAS A LAS DE LOS LITERALES D, E, F, G, H, INCLUYENDO SUS INSTALACIONES ASOCIADAS DE: AUTOGENERACIÓN Y COGENERACIÓN DE ELECTRICIDAD, CON NIVELES DE TENSIÓN DE CORRIENTE DIRECTA Y CORRIENTE ALTERNA INFERIOR A 1.000 V; REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN Y SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ASOCIADAS, CON TENSIÓN INFERIOR A 57.500 V. Para todos los alcances de certificación exceptuando el OCC-DEC-007 (Literal i de la Resolución 40293 de 2021) | NO | SI | |
Certificaciones de experiencia laboral del ejercicio profesional por más de cinco (5) años para inspectores en todos los esquemas de certificación diferente al esquema OCC-DEC-007 (Literal i de la Resolución 40293 de 2021), en actividades de diseño y/o construcción y/u operación y/o mantenimiento y/o inspección de instalaciones eléctricas de la mismas o similar categoría en la que se solicita la certificación. NOTA: para presentar la certificación de competencia en el OCC-DEC-007 (Literal i de la Resolución 40293 de 2021), esta certificación de experiencia laboral será solo de dos (2) años y bajo los requisitos anteriores. | SI | NO | SI |
Presentar los soportes vigentes de seguridad social (ARL mínimo grado 5) | SI | SI | SI |
Formato OCC-FOR-108 VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA ESPECIFICA. Diligenciar por el candidato según la experiencia específica | SI | SI | SI |
Formato condiciones y aceptación del servicio firmado. | SI | SI | SI |
Certificado Laboral mínimo de 6 meses especificando el desarrollo profesional (capacitaciones, cursos o formaciones en temas específicos del esquema) que incluya la confirmación de su desempeño. | NO | NO | SI |
Diligenciar Formato ENTREVISTA ESTRUCTURADA (OCC-FOR-063). | NO | NO | SI |
Examen médico ocupacional específico para el alcance. | NO | NO | SI |
Documentación que debe leer
PASOS PARA CERTIFICARSE
El solicitante debe iniciar su Inscripción diligenciando la SOLICITUD DE EVALUACIÓN (OCC-FOR-014), encontrada en la página web www.onicert.com y enviándola de manera física o por correo electrónico con los pre-requisitos adjuntos.
*No olvidar firmar los documentos
Una vez es recibida la documentación, se seguirán los siguientes pasos:
– Revisión de Documentos adjuntos y formatos descargables de la página web.
– Revisión del soporte del pago enviado por el solicitante.
– Revisión del OCC-FOR-108 Valoración de la experiencia especifica, evidenciando la descripción completa de un proyecto ejecutado en el alcance a presentar.
– Una vez recibida y aprobada la solicitud de certificación ONICERT SAS hará envió de la ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL SERVICIO donde el organismo describe el proceso de certificación y las condiciones del servicio por parte del candidato y de ONICERT SAS.
Si requiere asesoría en el diligenciamiento de los formatos o requiere le sean enviados los mismos, podrá solicitarlos y/o comunicarse con la Dirección de Certificación a:
onicertsas@gmail.com
!Importante¡ Favor confirmar la recepción de sus documentos
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN
La evaluación de competencias consta de tres fases:
- Un examen de conocimientos.
- Una prueba Práctica (En obra, Simulación o en laboratorio).
- Una evaluación/valoración de la experiencia específica.
Valoración de experiencia específica:
Se evalúa por medio del cumplimiento de los siguientes criterios:
Datos del proyecto, que deberán corresponder con el alcance en que se solicita la certificación.
Cargo, que deberá de relacionarse con las categorías de Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento y/o Inspección de instalaciones eléctricas.
Relación de las funciones desempeñadas descritas de forma detallada, las cuales deben ser acordes con el alcance de certificación.
Examen de conocimiento:
Se realiza evaluación teórica en la instalación que disponga ONICERT, el examen será de selección múltiple con única respuesta, es indispensable aprobar este examen con un puntaje no menor al 80% para continuar con el proceso de certificación.
Examen de desempeño o práctica:
Se realiza un examen de desempeño basado en la evaluación de cada uno de los criterios asociados a las competencias con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el esquema de certificación, este examen se debe aprobar con un puntaje no menor al 80%.
Se realiza examen de conocimiento y Examen de Desempeño
ONICERT SAS Establece un Comité de certificación quien verifica la recopilación de las evidencias y evalúa todo el proceso, para determinar su suficiencia y cumplimiento con los requisitos establecidos en este procedimiento; con base en esta revisión y verificación, el comité de certificación toma la decisión de otorgar, mantener, renovar o suspender la certificación al candidato.
La dirección de certificación informará a los candidatos el concepto de otorgar, mantener, renovar o no la certificación.
La vigencia de la certificación se registra en el certificado desde que se toma la decisión de certificación.
El periodo de certificación es de 5 años, durante esta vigencia deberán realizarse 2 seguimientos así: el primer seguimiento entre el mes 20 y el mes 25 contados a partir del día siguiente de la fecha certificación del inspector. El segundo seguimiento deberá realizarse entre el mes 40 y el mes 45 contados a partir del día siguiente de la fecha certificación del inspector , para los mantenimientos solo se presenta el examen práctico, para la renovación es necesario presentar nuevamente el examen teórico y práctico.